sábado, 17 de agosto de 2013

ESTRATEGIA 6. CUENTEME EL CUENTO

ESTRATEGIA 6. CUENTEME EL CUENTO

LOGROS
F
FORTALEZAS
DEBILIDADES O DIFICULTADES
RECOMENDACIONES O ESTRATEGIAS


D. S.
D. A.
D. B.
Desempeño bajo

Diferencia términos de informática







a través del cuento.







Desarrolla la creatividad e imagi-







nación.







Utiliza el cuento como medio de







expresión y comunicación.








DINAMICA SUGERIDA: Lleve el cuento.

1-   Lea en voz baja el cuento, al primero del grupo.

2-  De ahí en adelante, el cuento debe ser trasmitido oralmente y en voz baja, al segundo del grupo; el segundo al tercero; el tercero al cuarto, etc., hasta que llegue el cuento a todos.

3-  El último que recibe el cuento, debe expresarlo verbalmente.

4-  Lea el cuento original y haga ver la importancia de la comunicación, como medio para entendernos mejor y de trasmitir fielmente un mensaje.

EL VIRUS


El señor COMPUTADOR, venía huyéndole a un enemigo llamado VIRUS.  En compañía de unos amigos: CPU, MONITOR, TECLADO, IMPRESORA Y MOUSE, decidieron ir a un pueblo lejano llamado PROGRAMA;  allí se hospedaron y lo conocieron ampliamente.

Cuando estaban dormidos, el pueblo fue invadido por VIRUS.

Los amigos se reunieron al día siguiente, para estudiar la causa y comprobaron que habían sido atacados por su perverso enemigo.

El inteligente del pueblo señor SOFTWARE, preocupado, les advirtió que debían protegerse.  Al cabo del tiempo, SOFTWARE, tuvo una brillante idea, inventó un ANTIVIRUS.  Lo grabó en un CD ROM y lo vendió a todos sus habitantes.  Con sus ganancias,  SOFTWARE, ayudó al pueblo PROGRAMA y los comunicó por medio de la INTERNET, con los pueblos DOS, WINDOWS, XP, LINUX, MILENIUM, entre otros.  Todos estuvieron alerta y de esta manera, jamás los volvió a  atacar el perverso enemigo.

  
PROPUESTA

1-  Organice grupos y defina el sistema de trabajo.

2-  Entregue a cada grupo un cuento, y/o lea uno a todos  como referencia.

3Con base en la imaginación y creatividad y con la terminología de tecnología e informática, inventar su propio cuento.  

APLICACIONES

1-  Idee su cuento en el computador: elija el programa que mejor se adapte a sus necesidades.  Ilústrelo, grábelo e imprímalo.

2-  Ingenie otros recursos pedagógicos literarios, para dar a conocer su CUENTO.

3-  Ilustre el cuento con un collage, caricatura, dibujo, u otro medio.

4-  Haga cuentos generales y especializados.

5-  Invente un cuento de acuerdo con el avance tecnológico de su colegio, región y/o municipio, departamento, identificando problemas, necesidades y aportando soluciones.



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario