sábado, 17 de agosto de 2013

ESTRATEGIA 2. ACRÓSTICOS

ESTRATEGIA 2. PENSEMOS EN ACROSTICOS

LOGROS
F
FORTALEZAS
DEBILIDADES O DIFICULTADES
RECOMENDACIONES O ESTRATEGIAS
Utiliza el acróstico como recurso

D. S.
D. A.
D. B.
Desempeño bajo

Pedagógico en distintas áreas







Desarrolla la creatividad e imagina







ción.







Comparte con sus compañeros los







conocimientos adquiridos.







DINAMICA SUGERIDA: BUSQUE LAS PALABRAS.

1-   Entregar palabras ordenadas, en tarjetas de 5 CMS.  Ejemplo.

PALABRAS PROPUESTAS
BUSCANDO PALABRAS
I
N
V
E
S
T
I
G
A
C
I
O
N
E
S
Estaciones -   on -  tics -  in – viento -  vote
H
O
R
T
I
C
U
L
T
U
R
A



Cultura -  tic- rato -  ira- rotar -  rato -  rito – hora-   culto -  tic -  tira -  trío -  orar- lío- río
C
A
J
U
R
Z
O
O







Juro-  zoo -  aro -  oro – curo – caro – rajo - ojo
E
X
P
E
R
I
M
E
N
T
A
L



Menta – experta – rima – lenta – pera - mire
C
O
L
O
R
P
R
I
M
A
R
I
O


Rol -  río -  primo – primo – Mario – rico

2-       Busque palabras en distintas áreas y sin repetir letras.  Ejemplo.  Investigaciones, horticultura, Cajurzoo, experimental, color primario.   Véase tabla.

PROPUESTA

1-   Entregar a los distintos grupos el acróstico guía.  Ejemplo.

I
cursiono  a través del

T
an pronto surgen  dudas sobre el computador,
N
avegador  y de otros medios de consulta.

E
ntonces empiezo a investigar y a indagar,
V
eo sus  aplicaciones y usando las tics,

C
ual es la razón de tal afirmación y el por qué,
E
ntusiasmado exploro  el conocimiento y

L
uego,  hago un auto examen,
S
orprendo a mis compañeros con los

A
bro mi corazón, mejoro mi autoestima y
T
rabajos que presento y con gran

D
urante el aprendizaje, pienso que soy capaz, y con
I
nteligencia e intuición, indago sobre  los

O
rden, y disciplina,   mejoro y  aprendo.
G
randes temas que me inquietan  y


A
través de la investigación  científica


R
ecurro a mi creatividad e imaginación.

CAJURZOO

Internet, software,  hardware,  fibra óptica, el mundo de la multimedia y del computador personal, la huerta casera, agricultura urbana,  la lombricultura,  la horticultura,  necesidades primarias y secundarias,  elementos de la investigación, tipos de investigación,  tipos de investigación,  investigación histórica, investigación descriptiva,  investigación experimental,  colores primarios, colores secundarias,  puntos de fuga, la perspectiva,  el moldeado.    
2-   Elaborar acrósticos con alguna  de las palabras propuestas.
3-   Indague sobre los valores que desarrolló esta estrategia.

APLICACIONES

1-   Escoja otras palabras en otras área  y diseñe acrósticos haciendo énfasis en el desarrollo de valores.
2-   Invente otros recursos pedagógicos: adivinanzas, trabalenguas, coplas, etc., aplicados a las diferentes áreas.
3-   Utilice el computador,  aplique normas ICONTEC, en los trabajos presentados.
4-   Investigue el significado de las expresiones que aparecen en los acrósticos y que desconozca.
5-   Ilustre los distintos acrósticos elaborados. 

http://cajurzoo.jimdo.com                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario